1. FECHA Y LUGAR: La XVIII. Carrera Por Montaña Lakuntza-Aralar se celebrará el domingo 11 de Junio de 2023 a partir de las 08:30 de la mañana, con salida y llegada en la plaza de Lakuntza.
-
Marcha de montaña no competitiva: 08:30.
-
Carrera corta: 09:30.
-
Carrera larga: 09:30.
2. RECORRIDO: Habrá tres recorridos:
-
Recorrido largo: Dispone de 25 km y 1200m de desnivel positivo.
-
Recorrido corto: Dispone de 13,3 km y 640m de desnivel positivo.
-
Marcha de Montaña: Dispone de 13,3 km y 640m de desnivel positivo. Se realizará el recorrido inverso de la carrera corta.
3. PARTICIPACIÓN: Podrán participar todos los atletas, montañeros o deportistas, federados o no federados, mayores de 18 años que lo deseen, siempre que se atengan a lo indicado en este reglamento, los participantes mayores de 15 años podrán participar en la prueba corta.
La organización recomienda a los/as participantes/as someterse a un reconocimiento médico previo a la prueba, aceptando todo participante el riesgo derivado de la actividad deportiva.
4 CATEGORÍAS: (Años cumplidos el año de celebración de la prueba)
Recorrido largo:
|
|
Recorrido corto:
Hombres / Mujeres |
|
Entre 15-17 años |
Cadete |
A partir de 18 años |
Absoluta hombre |
A partir de 18 años |
Absoluta mujer |
5. PREMIOS:
Premios del recorrido largo:
Clasificación absoluta femenina y masculina:
1. 250€, txapela y trofeo.
2. 100€ y trofeo.
3. 50€ y trofeo.
Lakuntzarra masculino y femenino:
1. Trofeo.
Sakandarra masculino y femenino:
1. Trofeo.
Veterano/a masculino y femenino:
1. Trofeo.
Promesa masculino y femenino:
1. Trofeo.
Premios del recorrido corto:
Clasificación absoluta femenina y masculino:
1. 100€ y txapela.
2. Trofeo.
3. Trofeo.
Cadete masculino y femenino:
1. Trofeo.
Lakuntzarra masculino y femenino:
1. Trofeo.
El reparto de premios tendrá lugar a las 13:00.
6.INSCRIPCIONES:
-
Recorrido largo: Un máximo de 180 participantes.
-
Recorrido corto: Un máximo de 150 participantes.
Las inscripciones se realizarán a través de Internet en la web www.herrikrosa.eus
Las inscripciones se cerrarán el día 9 de junio a las 24:00.
-
Marcha de montaña: 10 euros.
-
Recorrido largo: 20 euros.
-
Recorrido corto: 15 euros.
El importe de la inscripción da derecho a participar en la prueba e incluye seguro de responsabilidad civil y de accidentes a los NO federados en montaña para el desarrollo de la prueba. Los federados en montaña estarán cubiertos por su correspondiente seguro, siempre que tengan modalidad B , C y D que contempla la práctica de carreras de montaña.
7. SEÑALIZACIÓN:
El recorrido estará debidamente señalizado con carteles indicadores, banderas y cintas bien visibles.
8. AVITUALLAMIENTOS:
Recorrido largo:
Se dispondrán de 4 puntos de avituallamiento más el de meta. En estos puntos se ofrecerán a los/as participantes/as productos energéticos e hidratantes.
1. Avituallamiento: KM 5.5 líquido
2. Avituallamiento KM 10.5 líquido y sólido.
3. Avituallamiento KM 15.8 líquido y sólido.
4. Avituallamiento: KM 20.5 líquido.
Recorrido corto:
Se dispondrán de 2 puntos de avituallamiento más el de meta. En estos puntos se ofrecerán a los/as participantes/as productos energéticos e hidratantes.
1. Avituallamiento: KM 5.5 líquido.
2. Avituallamiento: KM 8.5 líquido.
Marcha de montaña:
Se dispondrán de 2 puntos de avituallamiento más el de meta. En estos puntos se ofrecerán a los/as participantes/as productos energéticos e hidratantes.
1. Avituallamiento: KM 4.5 líquido.
2. Avituallamiento: M 6.5 líquido.
9. AYUDA EXTERNA:
Está terminantemente prohibido recibir ayuda o avituallamiento durante el desarrollo de la prueba (excepto en los puntos dispuestos por la organización y auxilio), de cualquier persona sea competidor o no.
10. CONTROLES:
La organización establecerán puntos de control, siendo obligatorio el paso por los mismos, donde se efectuarán los controles de paso reglamentarios.
Recorrido largo:
1. Control km 5.5
2. Control km 10.5
3. Control km 13
4. Control 15.5
5. Control 20.5
Recorrido corto:
1. Control km 5.5
2. Control km 10.5
Martxa de montaña:
1. Control km 4.5
2. Control km 6.5
11. TIEMPOS DE PASO:
Recorrido largo: Un máximo de 04:00 horas para realizar el recorrido.
Recorrido corto: Un máximo de 02:30 horas para realizar el recorrido.
Marcha de monataña: Un máximo de 04:00 horas para realizar el recorrido.
11.1. En cualquier caso, los responsables de la Organización tendrán la potestad para retirar de la prueba a los corredores que no cumplan con las expectativas de los tiempos establecidos para los controles de cronometraje, así como a cualquiera que haya infringido las normas de la prueba, no haya completado el recorrido marcado, no lleve el dorsal reglamentario de forma bien visible, desatienda las indicaciones de los organizadores o mantenga una actitud poco deportiva hacia los demás corredores.
12. CRONOMETRAJE:
El cronometraje de la carrera se llevará a cabo mediante control ordenador, los participantes dispondrán de 30 minutos desde la publicación de las clasificaciones para cualquier tipo de reclamaci����n, a partir de la cual se harán oficiales los resultados.
13. ENTREGA DE DORSALES:
La entrega de dorsales se efectuará en el Ayuntamiento de Lakuntza el domingo de 08:00 a 09:00.
Será obligatorio presentar DNI y tarjeta de federado/a.
14. MEDIO AMBIENTE:
La carrera se desarrolla en el Parque Natural de Aralar , por lo que será obligación de todos preservar el entorno estando totalmente prohibido arrojar desperdicios al suelo.
14.1. A tal efecto se colocarán contenedores de basura al final de cada punto de avituallamiento. Será obligatorio el uso del sistema de reciclaje ofrecido por la organización.
14.2. Será motivo de descalificación el incumplimiento de esta norma elemental por parte de los corredores.
15. ASISTENCIA SANITARIA:
La organización dispondrá de servicios de socorro y salvamento en los puntos más estratégicos del recorrido. Asimismo, ofrecerá en meta servicios de duchas, aseo.
16. SEGURIDAD:
La organización se reserva el derecho a desviar la carrera por un recorrido alternativo y realizar las modificaciones que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor, siempre previo acuerdo del comité de carrera.
17. AUXILIO EN ACCIDENTES:
Los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados que necesiten ayuda, así como informar de cualquier percance en los controles de paso.
18. RESPONSABILIDAD:
La organización se hará responsable de aquel accidente que se registre dentro del circuito, pero declina toda responsabilidad en caso de accidente y negligencia del corredor. Los participantes serán responsables de todo perjuicio que puedan causarse a sí mismos y a terceros.
19. DERECHOS DE IMAGEN:
Todo participante autoriza a la organización y a sus patrocinadores a utilizar y publicar libremente toda fotografía o vídeo grabado en el contexto de la carrera ilimitadamente.
20. DEVOLUCIÓN DEL COSTE DEL DORSAL:
Si el/la corredor/a no puede asistir a dicha prueba podrá hacer el cambio de dorsal hasta 10 días antes de la carrera, en ningún caso se hará ninguna devolución.
21. Los puntos que no se expliciten en este reglamento, será regulado por el reglamento de FNDME.